Bosques sustentables

 

Todo nuestro negocio depende de la sustentabilidad de los bosques. Un bosque administrado de manera sustentable es aquel que mantiene y mejora los valores económicos, sociales y ambientales para el beneficio de las generaciones presentes y futuras. Los bosques gestionados de manera responsable proporcionan beneficios para el aire y el agua, los hábitats de vida silvestre, las oportunidades de recreación y el poder de mitigar los impactos del cambio climático.

La silvicultura responsable es parte de la economía circular: los bosques de explotación saludables nos permiten producir papel renovable y reciclable que las personas necesitan para la educación y la comunicación, mientras contribuyen a la salud a largo plazo de las tierras forestales.

 

 

Abastecimiento responsable

 

 

Estamos comprometidos a obtener el 100 % de nuestra fibra de bosques administrados de manera sustentable, mientras protegemos bosques, biodiversidad y cuencas hidrográficas. Como uno de los productores más grandes del mundo de papel renovable a base de fibra, desempeñamos un papel activo en la prevención de la deforestación y la degradación forestal, la promoción y el aumento del uso de bosques administrados de manera responsable y el apoyo de los mercados para productos certificados.

Lo hacemos es a través de nuestra Política global de adquisición de fibra, que establece claramente nuestra negativa a aceptar madera con estas características: está en peligro de extinción; proviene de una región u origen desconocidos; se ha talado o adquirido ilegalmente; pone en peligro los bosques de alto valor de conservación; proviene de fuentes que se sabe que están involucradas en la violación de los derechos humanos, incluida la madera en conflicto, o cuando los pueblos indígenas y las comunidades locales no hayan tenido la oportunidad de dar o retener su consentimiento libre, previo e informado; proviene de la deforestación o conversión.

 

Política global de adquisición de fibra

La Fibra en Números

Porcentaje de madera obtenida por país:

43%
de madera obtenida en Brasil
15%
de madera obtenida en Francia
10%
de madera obtenida en Suecia
30%
de madera obtenida en los Estados Unidos
2%
de madera obtenida en otros países*
* Principalmente Polonia, Alemania y Portugal

100 %

A nivel mundial, el 100 % de la fibra obtenida siguió el estándar FSC® para la madera controlada

99 %

de nuestras tierras forestales están certificadas según el estándar de FSC (C101761) de Forest Management

60 %

de fibra obtenida en todo el mundo es FSC o certificada por PEFC

Cómo obtenemos fibra

Hombre caminando en el bosque

Nuestra fábrica de Saillat, Francia, depende de bosques privados para satisfacer sus necesidades de suministro de fibra. Nuestra subsidiaria de abastecimiento de madera en Francia, Comptoir des Bois de Brive (CBB), se especializa en comprar y cosechar madera de áreas circundantes para abastecer a la fábrica de Saillat, así como a otros usuarios de la industria local de la madera.

El programa de abastecimiento de fibra de CBB es fundamental para el Certificado del Grupo de Administración Forestal de FSC administrado por Sylvamo Forêt Services (SFS), una compañía subsidiaria de ingeniería ambiental que proporciona servicios de gestión y certificación forestal a los propietarios de bosques. SFS ha aumentado su membresía a más de 1600 propietarios de tierras, lo que representa 35 200 hectáreas (87 000 acres) o casi un tercio de todas las áreas forestales certificadas por FSC en Francia. Tanto CBB como SFS han sido pioneros en el desarrollo y la aplicación del programa de Servicios del Ecosistema de FSC en Francia, que crea incentivos económicos para que los propietarios protejan y conserven las áreas de alto valor de conservación.

Nuestra fábrica de Nymölla, Suecia, se asocia estrechamente con un proveedor de madera para cumplir con los requisitos de la política global de adquisición de fibra de Sylvamo. Suministran madera dura y pasta de madera blanda y fibra larga de bosques gestionados responsablemente. La mayor parte de la fibra se obtiene dentro de un radio de 90 kilómetros (56 millas). La fábrica cuenta con certificaciones de cadena de custodia de fibra de acuerdo con los estándares de FSC y PEFC y emplea un sistema de trazabilidad para documentar y verificar el origen de la madera utilizada.

Vista aérea con árboles de eucalipto

Brasil, el único país en el que poseemos áreas forestales, nos permite tener una actuación ecológica más beneficiosa por medio de nuestros programas de gestión forestal, como nuestro programa de monitoreo de fauna, Bem-Te-Vi.

Nuestras 100 000 hectáreas (247 000 acres) de tierras forestales están ubicadas cerca de nuestras fábricas y proporcionan una fuente sustentable de fibra de madera dura de alta calidad. Los árboles de eucalipto producen una fibra ideal para la fabricación de papel y crecen hasta su madurez en un plazo de siete años. El eucalipto también requiere menos madera para fabricar pasta en comparación con otras especies comúnmente utilizadas, lo que la convierte en una especie ambientalmente atractiva para la fabricación de papel, así como para generar energía renovable.

Casi todas nuestras tierras forestales están certificadas según los estándares de administración forestal de FSC y PEFC Forest Management. Más de un cuarto de nuestras tierras forestales se reservan para la conservación, y cuentan con bosques con especies de árboles nativos para apoyar la conservación del hábitat de la biodiversidad. Vea nuestro Plan de administración forestal.

Un campo con árboles y el cielo azul con nubes

Para proveer madera a nuestras fábricas de Eastover, Carolina del Sur, y Ticonderoga, Nueva York, trabajamos con un único proveedor de fibra, que está certificado según los estándares del FSC y de la cadena de custodia de Sustainable Forestry Initiative (SFI®). Suministra fibra cosechada en bosques gestionados responsablemente en las áreas circundantes.

Aproximadamente tres cuartos de la madera utilizada en nuestra fábrica de Ticonderoga se obtiene en Nueva York, y el resto proviene principalmente de Vermont y New Hampshire. Casi toda la madera utilizada en nuestra fábrica de Eastover proviene de Carolina del Sur y Carolina del Norte.

Dado que la mayor parte de esta fibra proviene de bosques privados, el impacto positivo que esta asociación estratégica tiene en el desarrollo social y económico de las personas y comunidades dentro de estas regiones es sustancial. Esto crea más oportunidades adicionales para involucrar a las comunidades en torno a prácticas sustentables de gestión forestal.